LORETO
Y MADRE DE DIOS CONCENTRAN MEYORES ÍNDICES DE ANEMIA
Además el estudio demuestra que los
mayores índices de desnutrición crónica entre los niños menores de 5 años se
registran en las regiones de Huancavelica, 51,3%; Cajamarca, 36,1 %; Loreto, 32,3
%; Apurímac, 32,2%; y Ayacucho y Amazonas, ambos con 30,3 %. El departamento de
Huancavelica tiene una gran deficiencia alimentaria y esto está relacionado directamente
con los índices de pobreza de la región.
Según el informe de ENDES, la
mortalidad infantil se ha reducido en el Perú, tanto en el área urbana como
rural. En el 2012 por cada mil niños que
nacieron vivos, 17 murieron antes de cumplir el primer año de vida. En el 2009
murieron 20 niños.
Así mismo, a nivel de América
Latina, el Perú se ubica por debajo de países como Guatemala (48,0%), Honduras (29,4%),
Haití (28,5%), Bolivia (27,1%), Nicaragua (21,7%), Belice (21,6%), El Salvador
(19,2%), Panamá (19,1%) y Guyana (18,2%). Lo que quiere decir que Guatemala
concentra la más alta tasa de desnutrición infantil a comparación con nuestro
país. Eso demuestra un gran avance en la lucha contra este mal con la
aplicación de políticas sociales ejecutadas.
Según el informe de la UNICEF que
analiza a 24 países con este problema, en el Perú el 30% de niños menores de
cinco años tenía desnutrición crónica el 2004, frente al 20% del 2011.
Si
bien es cierto que en estos últimos 5 años se ha reducido la desnutrición infantil, en nuestro país aún persisten casos
de mala alimentación en las zonas más vulnerables como son los departamentos
ubicados en las zonas altos andinas.
También
es cierto que la UNICEF reconoció al Perú por aplicar políticas sociales destinadas
a combatir la desnutrición, hay aún mucho por trabajar. Recordemos que la
pobreza está directamente relacionado con la desnutrición, ya que una familia
con bajos recursos económicos no podrá alimentarse adecuadamente y más aún
nutrir a los niños de forma integral. Y la falta de una educación nutricional
en las regiones más afectadas sería una causa más para incrementar este mal que
aqueja a millones de niños en el mundo.
Tu nota es una recopilación de cifras. Tienes que explicar lo sucedido, ponerlo en contexto, y no solo escribir datos estadísticos. Tienes 10
ResponderEliminar