domingo, 2 de junio de 2013

29% DE LOS ADULTOS JÓVENES PROMEDIO SE CONECTA A DIARIO EN INTERNET



SEGÚN EL ESTUDIO DE IPSOS PERÚ LOS JÓVENES VIVEN EN CASA DE SUS PADRES. 

Los adultos jóvenes ahora tienen una vida distinta a la de décadas pasadas tanto en gustos como en preferencias. En Lima Metropolitana existen 2.5 millones de personas de 21 a 35 años  que son catalogadas como “adultos jóvenes”, según un estudio de Ipsos Perú.

La Internet ha cambiado sus vidas. El 61% de este grupo de personas tiene una cuenta en la red social Facebook. El 29% se conecta a diario al medio virtual de comunicación y en cuanto a equipo de telefonía, el informe reveló que el 89% de los adultos jóvenes poseen un celular y el 21% de este porcentaje tienen un smartphone.

La mayoría delos jóvenes adultos prefieren pasar en casa viendo televisión convencional. Le siguen el DVD (57%), equipo de música (45%).





GUSTOS Y PREFERENCIAS


Las edades oscilan desde los 21 a 35 años y en su gran mayoría estos “adultos jóvenes” son solteros y tienen un hijo en promedio. Sus ingresos económicos lo obtienen a través de un trabajo fijo. Se trasladan en micro o combi y muchos de ellos no saben cocinar y las cuentas del hogar las paga otro miembro familiar. 

El deporte tampoco es de su preferencia, sin embargo  más de la mitad de este grupo suelen tomar bebidas alcohólicas siendo la cerveza la de mayor consumo.

Pese a que la mayoría solo tiene secundaria completa terminado y actualmente no se encuentra estudiando, el 52% planea o ha pensado llevar cursos de posgrado pagando con sus ahorros.

REDACCIÓN: MARCO ANTONIO PEÑA
 

 

1 comentario:

  1. Tu nota carece de un ingrediente indispensable: novedad. Quién no sabe que los adultos jóvenes ahora tienen una vida distinta a la de décadas pasadas tanto en gustos como en preferencias. Con esa entrada no sorprendes, y lo único que logras es que nadie te lea.
    No haces ningún esfuerzo por contextualizar lo que cuentas, solo sueltas datos para que la gente te los crea.
    Tienes 08.

    ResponderEliminar